¿Cómo sacar provecho de Simple Spanish?
How to get the most out of Simple Spanish?
1. Have a clear WHY to start your journey of learning Spanish
2.This is not a sprint. This is a marathon!
3. Embrace confusion and chaos. We´ll make it fun!
4. Expect to make mistakes.
5. SET UP FOR SUCCESS, NOT STRESS
6. LET'S HAVE FUN TOGETHER!
¿Cómo sacar provecho de Simple Spanish?
How to get the most out of Simple Spanish?
1. Have a clear WHY to start your journey of learning Spanish
2.This is not a sprint. This is a marathon!
3. Embrace confusion and chaos. We´ll make it fun!
4. Expect to make mistakes.
5. SET UP FOR SUCCESS, NOT STRESS
6. LET'S HAVE FUN TOGETHER!
¿Cómo sacar provecho de Simple Spanish?
How to get the most out of Simple Spanish?
1. Have a clear WHY to start your journey of learning Spanish
2.This is not a sprint. This is a marathon!
3. Embrace confusion and chaos. We´ll make it fun!
4. Expect to make mistakes.
5. SET UP FOR SUCCESS, NOT STRESS
6. LET'S HAVE FUN TOGETHER!
¿Cómo sacar provecho de Simple Spanish?
How to get the most out of Simple Spanish?
1. Have a clear WHY to start your journey of learning Spanish
2.This is not a sprint. This is a marathon!
3. Embrace confusion and chaos. We´ll make it fun!
4. Expect to make mistakes.
5. SET UP FOR SUCCESS, NOT STRESS
6. LET'S HAVE FUN TOGETHER!
¡Aprende
español ahora!
¡Aprende
español ahora!
Desde Polonia hablando español. Entrevista a Edyta Kurzatek
En este episodio tenemos la primera entrevista del podcast. Mi invitada es una estudiante muy especial y maravillosa de Polonia, que después de algunos años de estudio habla muy bien español. En la entrevista nos cuenta su experiencia aprendiendo idiomas.
23
De la ciudad al campo
En este episodio les contaré porqué hace tantos meses no hay nuevos episodios, y les tengo un par de moralejas de este gran cambio
22
Cómo aprender idiomas leyendo
En este episodio hablaremos de algunos pasos que te ayudarán a convertir la lectura en una excelente forma de aprender un idioma
21
El desafío de tener múltiples pasiones
En este episodio hablaremos de los desafíos, ventajas y desventajas de ser una persona multi-apasionada.
20
La historia de los Juegos Olímpicos
En este episodio viajáremos en el tiempo para conocer un poco sobre la historia de este gran evento desde su nacimiento en la antigua Grecia y algunos de sus datos más curiosos.
19
¡Habla, no pienses! La fluidez en un idioma
Un tema muy importante cuando aprendes a hablar un idioma es la fluidez- fluency. En el episodio de hoy hablaremos sobre qué significa hablar un idioma con fluidez, cuáles son los elementos más importantes para tener en cuenta y algunos consejos para desarrollarla en el camino
18
La epidemia de la soledad
En el episodio de hoy hablaremos sobre ¿Cómo es que la sociedad más conectada de la historia también se convierte en la sociedad con mayores índices de soledad?
17
Tu amiga la procrastinación
En este episodio exploraremos por qué procrastinamos, cómo funciona y qué técnicas nos pueden ayudar con este compañero de vida.
16
¿Por qué soñamos?
En el episodio de hoy conoceremos algunas teorías que explican la función de los sueños.
15
Los locos de Bogotá
En el episodio de hoy hablaremos sobre la historia de los "locos de Bogotá" , unos individuos extravagantes que manifestaban su locura en la calle, que hacían parte del paisaje de la ciudad y que se convirtieron en parte de la identidad bogotana a principios del siglo XX.
14
Realismo mágico
En el episodio de hoy hablaremos sobre el realismo mágico, una de las corrientes literarias más representativas de Latinoamérica.
13
Supera los desafíos de aprender un idioma
En el episodio de hoy tenemos algunos de los desafíos más comunes que enfrentamos a la hora de aprender un nuevo idioma y también algunos consejos que servirán para superarlos.
12
Deja atrás las redes sociales
En el episodio de hoy tenemos un tema fundamental y relevante en nuestros días: las redes sociales. El contenido está inspirado en el documental "El dilema de las redes sociales" o "The social dilemma" que pueden encontrar disponible en Netflix .
11
Construir y mantener un hábito
En el episodio de hoy tenemos ocho consejos o ideas para construir y mantener un hábito.
10
Porqué nos tatuamos
En el episodio de hoy tenemos un tema muy interesante: los tatuajes. Hoy hablaremos de porqué la gente se tatúa, qué es lo que nos inspira, que es lo que nos lleva a realizarnos un tatuaje.
9
Trabajador independiente
En este episodio hablaremos de algunas ventajas y desventajas de ser un trabajador independiente. La idea es adquirir nuevo vocabulario en el tema de "Trabajo".
8
Tips de Viaje
En este episodio nuestro tema de nuevo son los viajes, aunque en esta ocasión tenemos algunos consejos o recomendaciones para sentirnos más seguros en nuestros viajes, no importa si es un viaje en solitario o un viaje acompañado.
7
Lo que nos detiene
Muchas veces queremos empezar un nuevo proyecto, negocio, idea o pasatiempo y sentimos que algo nos detiene para comenzar, y en muchas de estas ocasiones no seguimos adelante por este sentimiento o sensación que nos impide hacer lo que queremos hacer. En este episodio hablaremos de este tema.
6
Viajar Solo
Si siempre has querido viajar solo/sola y no te decides, este episodio es para ti. (Si has viajado de esta forma antes, ¡te antojarás de hacerlo de nuevo!). Hablaremos de las ventajas de viajar solo y les contaré algunas de mis experiencias.
5
Roba como un artista
Este episodio está inspirado en el libro "Roba como un artista" de Austin Kleon, y descubriremos algunas de las claves sobre la creatividad y la originalidad de nuestro proceso.
4
Mi experiencia aprendiendo idiomas
En este episodio te doy la bienvenida, te cuento la historia de cómo surgio el podcast y te hablo sobre mi experiencia aprendiendo idiomas.
1
Iniciar tu día con la rutina perfecta
La idea de una rutina en la mañana que sea perfecta y nos ayude a ser más productivos y nos ayude a tener días llenos de energía, es muy atractiva. Sin embargo,¿es posible mantener dicha rutina todos los días?
2
¿Aprender o adquirir un idioma?
En este episodio hablaré un poco de las dos hipótesis que hablan de cómo aprendemos algo, de la diferencia entre aprender y adquirir un idioma y la importancia del input comprensible en nuestro proceso.
3